Publicado el
20 de Julio de 2016
Temática

Foto: Bajo licencia Creative Commons / www.alimentatubienestar.es
Cada 21 de julio, Estados Unidos conmemora el Día Nacional de la Comida Chatarra. Esta fecha nos sirve para recordar de qué está compuesta –alta en grasas saturadas, azúcar y sodio y baja nutrientes como el hierro y la fibra– y, más importante, sus efectos. Le mostramos un completo «scanner» para visualizar los principales efectos que esta mala alimentación genera en el cuerpo humano.
El 41% de los chilenos consume comida chatarra al menos una vez a la semana.
En la mayoría de los casos, el consumo de comida basura se relaciona con un “auto premio” (66%) o, simplemente, no resistieron la tentación (39%).
Publicado en:
Revista Ventanal